Del 14/03 hasta el 21/03/2022 inclusive.
Requisitos:
NOTA: este trámite está avalado por la Resolución N° 32/89.
NOTA: no tiene validez como constancia de finalización de carrera, constancia de título en trámite, para trámites específicos como por ejemplo para ser presentado en el extranjero, para solicitar copias legalizadas de los programas para equivalencias, etc.
Requisitos:
Paso a paso:
Plazo de entrega: a partir de los 5 días hábiles. El certificado con las firmas correspondientes será remitido vía mail.
ATENCIÓN: el trámite no será iniciado si no están completos todos los campos obligarios y los archivos correctamente adjuntados.
Se puede solicitar:
NOTA: No tiene validez como constancia de finalización de carrera ni de título en trámite. Es sólo para trámites específicos, por ejemplo: solicitud de programas legalizados, trámites en el extrajero, etc.
Requisitos:
Paso a paso:
Plazo de entrega: a partir de los 20 días hábiles. El certificado con las firmas correspondientes será remitido vía mai.
ATENCIÓN: El trámite no será iniciado si no están completos todos los campos obligatorios y los archivos correctamente adjuntados.
Se emitirá a quienes hayan iniciado el trámite de colación correspondiente.
Requisitos:
Paso a paso:
Plazo de entrega: a partir de los 10 días hábiles. El certificado con las firmas correspondientes será remitido vía mail.
El Certificado analítico final en papel moneda se emitirá únicamente a quienes ya cuenten con su Diploma de Carrera de Grado o de Bachiller Universitario.
Requisitos:
Paso a paso:
Plazo de entrega: a partir de los 20 días hábiles.
Para retirarlo: debe retirarse por la ventanilla de Área Enseñanza, puede hacerlo la persona titular con DNI original o un tercero con su DNI original y copia del DNI de la persona titular con una autorización con su firma.
NOTA: Si la solicitud es para un Certificado analítico final duplicado, se deberá adjuntar al formulario la denuncia correspondiente de extravío o robo.
El Certificado analítico final en papel moneda se emitirá únicamente a quienes ya cuenten con su Diploma de Carrera de Grado o de Bachiller Universitario.
Requisitos:
Paso a paso:
Plazo de entrega: a partir de los 20 días hábiles.
Para retirarlo: debe retirarse por la ventanilla de Área Enseñanza, puede hacerlo la persona titular con DNI original o un tercero con su DNI original y copia del DNI de la persona titular con una autorización con su firma.
NOTA: Si la solicitud es para un Certificado analítico final duplicado, se deberá adjuntar al formulario la denuncia correspondiente de extravío o robo.
Paso a paso:
NOTA: El certificado es una constancia de asistencia a esa instancia evaluativa, por esta razón debe hacerse firmar y sellar el día de la evaluación.
Paso a paso:
NOTA: El certificado es una constancia de asistencia a esa instancia evaluativa, por esta razón debe hacerse firmar y sellar el día de la evaluación.
+INFO: https://www.lenguas.unc.edu.ar/ingresantes/tramiteequivalencias
Formulario para estudiantes de tercer año que desean inscribirse en Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción y que cursan al menos una materia de tercer año o superior.
Inscripción: Completar el Formulario online.
Para Ingresantes que no aprobaron o no regularizaron alguna de las materias del Ciclo de nivelación, se habilita la inscripción como estudiante condicional a las materias de 1er año contempladas en la Resolución RD_2421_2015.
Inscripción: completar el Formulario online.
Para Estudiantes que estén cursando materias de los últimos dos años de su carrera, se habilita la inscripción como estudiante condicional en esas materias (Resolución HCD Nº: 130/2014 y Resolución HCD Nº 105/2019).
IMPORTANTE: se debe inscribir durante el periodo de inscripción a cursadas que determina el Calendario Académico del ciclo lectivo correspondiente.
Inscripción: completar el Formulario online.
NOTA: Estudiante condicional es aquel que no se encuentra en condiciones de realizar su inscripción bajo el régimen de regularidad o promoción en el periodo correspondiente. De no cumplir con estas condiciones su inscripción como condicional no será válida.
Para estudiantes de 2do a 5to año, inscripción desde el jueves 10/3 hasta el lunes 14/3 a las 11 h.
Paso a paso:
NOTA: Este trámite está avalado por las Resoluciones RHCD 267/2014 y RHCD 267/2014.
Quienes ya cuenten con su Certificado analítico definitivo y original deben legalizarlo en Oficialía Mayor de la UNC.
Paso a paso:
Este trámite solo puede realizarse durante los meses de abril, mayo, junio, agosto y septiembre.
Se emiten con escala de calificaciones, certificado de no sanción, Resolución Ministerial del Plan de Estudios de la carrera con su carga horaria, reconocimiento oficial y validez nacional, y baja de la carrera si correspondiera. La baja se solicita cuando el/la alumno/a continuará una carrera conducente al mismo título en otra Institución de nivel universitario.
Requisito: Analítico controlado en actas, indicando las materias a solicitar (no se entregan programas de materias reprobadas).
Solicitud: escribir un mail a despacho@lenguas.unc.edu.ar para pedir el procedimiento virtual.
Plazo de entrega: 20 días hábiles.
IMPORTANTE: Si en la Institución donde va a ser presentado el documento le solicitan certificación de firma, este trámite se realiza en Oficialía Mayor (Baterías D - Ciudad Universitaria) y es un trámite que solo puede iniciar la persona interesada.
El Plan de estudio con la currícula de cada una de las carreras que se dictan en la Facultad y la Resolución Ministerial que lo aprueba.
Solicitud: escribir un mail a despacho@lenguas.unc.edu.ar para pedir el procedimiento virtual.
Plazo de entrega: 10 días hábiles
IMPORTANTE: Si en la Institución donde va a ser presentada la documentación le solicitan certificación de firma, dicho trámite se realiza en Oficialía Mayor de la UNC (Baterías D - Ciudad Universitaria) y es un trámite que solo puede iniciar la persona interesada.
Los/as estudiantes que ingresaron en 2020 y 2021 que aún se encuentren como CONDICIONALES deben presentar hasta el 12 de mayo de 2022 una de estas tres opciones:
>> La documentación debe escanearse y subirse al Formulario de Google.
IMPORTANTE: quienes ya cuenten con su Certificado analítico definitivo y original (ingresantes 2021 y anteriores) deben:
1. Legalizarlo en Oficialía Mayor: ir a Oficialía Mayor de lunes a jueves de 8 a 12 h, con certificado analítico original.
2. Escanearlo y subirlo al Formulario de Google.
3. Presentarlo presencialmente en ventanilla de Despacho de Alumnos.
Ver fechas en el Calendario Académico.
Opción “Trámites" > "Solicitar constancias y certificados”.
NOTA: No necesita ser sellado por Área Enseñanza para ser válido, ya que tiene un código verificador (código QR) para la validación web por parte del destinatario. Esto significa que la persona o institución que lo recibe puede corroborar la veracidad del certificado ingresando a Guaraní Autogestión sin logueo en la operación “Validador de Certificado”.
Opción “Trámites" > "Tramitar Boleto Estudiantil Gratuito”.
Contacto:
Despacho de Alumnos - Área Enseñanza
Facultad de Lenguas - Universidad Nacional de Córdoba
Blvr. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de 14:00 a 18:00 h
despacho@lenguas.unc.edu.ar
4343214 /15/16/17/18 int. 115, 116 y 119