Te recomendamos leer atentamente toda la información dispuesta a continuación.
Fecha: desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2022
Modalidad: Mediante formulario online y elección de la/s carrera/s en el Sistema Guaraní.
Requisitos: Descargar requisitos para extranjeros: Resolución del H. Consejo Superior N.º 1731/ 18
IMPORTANTE: Pasada esta fecha, NO habrá otra instancia de ingreso para el año 2023. |
>> Leé sobre el ingreso para personas extranjeras en la UNC <<
Para el trámite de preinscripción debés contar con la siguiente documentación digitalizada (A):
(A) ¿Cómo digitalizar documentos? Podés hacerlo con un escáner o con tu celular (directamente con tu cámara de fotos o utilizando alguna aplicación para escanear). Asegurate de que toda la información sea perfectamente legible y que cada uno de los documentos aparezca completo —frente y dorso— en un solo archivo. >> Acceder al Instructivo. |
(B) La situación migratoria: en los casos Mercosur y Estados Asociados no se tramita visa de estudiante, corre por cuenta del interesado regularizar su situación migratoria, la universidad no tiene plazos al respecto. La UNC sólo entrega constancias electrónicas para Dir. Migraciones, en los casos Extramercosur, una vez que el interesado haya cumplido con todos los requisitos de ingreso y sea efectivo alumno SIN EXCEPCIÓN. |
<< Completá el formulario de preinscripción >> |
Una vez realizada la preinscripción se te asignará la categoría de ESTUDIANTE PROVISORIO/A. Durante el cursado del Ciclo de Nivelación, en el mes de febrero, se habilitará la inscripción definitiva mediante la presentación digital y física de la siguiente documentación:
Para la inscripción definitiva del mes de febrero se convocará a los estudiantes para completar el trámite (la modalidad se informará oportunamente por todos los medios y redes oficiales de la Facultad de Lenguas).
Legalización del Certificado de estudios secundariosCuando tengas la Convalidación de tu Certificado de Estudios Secundarios deberás legalizarlo en Oficialía Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba (Baterías "D" - Ciudad Universitaria). Luego, debe ser presentado en Despacho de Alumnos de la Facultad de Lenguas, en el transcurso del primer año de la carrera. |
Fecha de inicio de cursado: 1.° de febrero de 2023
Modalidad: presencial
>> VER MÁS INFORMACIÓN sobre el Ciclo de Nivelación.
>> VER EL MATERIAL DE ESTUDIO para el Ciclo de Nivelación.
Las siguientes fechas son tentativas y pueden sufrir modificaciones.
>> VER MÁS INFORMACIÓN sobre las evaluaciones en el Ciclo de Nivelación.
ASIGNATURAS para las carreras de Español
Taller: Lectura y Escritura: Parcial 13/3 - Recuperatorio 21/3 - Examen final 29/3
Gramática del Español: Parcial 14/3 - Recuperatorio 20/3 - Examen final 31/3
ASIGNATURAS para carreras de lenguas extranjeras
Lengua Castellana: Parcial 14/3 - Recuperatorio 20/3 - Examen final 31/3
Lengua Extranjera (escrito): Parcial 13/3 - Recuperatorio 21/3 - Examen final 29/3
Lengua Extranjera (oral): Parcial 16/3 - Recuperatorio 23/3 - Examen final 30/3