La División de Traducción del PCT de la OMPI brinda capacitación laboral en un organismo internacional a través de un programa de becas de terminología, traducción, posedición, especialización en tecnologías de traducción y especialización técnica. Actualmente está abierto el plazo de presentación de solicitudes para la edición de 2025 del programa de becas.
Se ofrecen cinco tipos de beca:
Requisitos:
Las personas interesadas deben estar cursando estudios de posgrado o haber obtenido recientemente un título de posgrado (maestría, doctorado o grado equivalente) en terminología, traducción, alguna disciplina lingüística conexa o área técnica y deben poseer sólidos conocimientos lingüísticos. Se valorará la experiencia previa en terminología aplicada, aunque no sea un requisito. Las personas seleccionadas deberán trabajar en su lengua materna.
La convocatoria de 2025 está abierta a personas de las siguientes lenguas maternas: alemán, árabe, chino, coreano, español, japonés, portugués y ruso, que además posean un excelente dominio del inglés.
Las personas interesadas deben estar cursando estudios de posgrado o haber obtenido recientemente un título de posgrado (maestría, doctorado o grado equivalente) en traducción, terminología, alguna disciplina lingüística conexa o un área técnica que requiera sólidos conocimientos lingüísticos. Se valorará la experiencia previa en traducción técnica, aunque no es un requisito. Las personas seleccionadas deberán traducir a su lengua materna.
La convocatoria de 2025 está abierta a personas con las siguientes combinaciones lingüísticas únicamente:
- alemán al inglés
- japonés al inglés
- coreano al inglés
Las personas interesadas deben estar cursando estudios de posgrado o haber obtenido recientemente un título de posgrado (maestría, doctorado o grado equivalente) en traducción o posedición, terminología, alguna disciplina lingüística conexa o un área técnica que requiera competencias lingüísticas sólidas. Se valorará la experiencia previa en traducción o posedición técnica, aunque no es un requisito. Las personas seleccionadas realizarán la posedición de textos escritos en su lengua materna (idioma de llegada).
La convocatoria de 2025 está abierta a personas con las siguientes combinaciones lingüísticas únicamente:
- chino al inglés
- inglés al francés
Las personas interesadas deben estar cursando estudios de posgrado o haber obtenido recientemente un título de posgrado (maestría, doctorado o grado equivalente) en tecnologías de traducción, traducción, una disciplina lingüística conexa combinada con alguna tecnología de traducción, o bien una disciplina técnica, como la lingüística computacional, la tecnología de la información o la inteligencia artificial. Se valorará la experiencia previa en tecnologías de traducción, aunque no sea un requisito. Las personas seleccionadas deberán trabajar en inglés o en francés.
Las personas interesadas deben poseer al menos un título de grado en algún campo técnico o científico y experiencia probada en el sector industrial o de la investigación, así como un muy buen dominio del inglés y un segundo idioma, preferiblemente alemán, árabe, chino, coreano, español, francés, japonés, portugués o ruso.
Las personas que deseen solicitar una de estas becas deberán presentar su candidatura tras acceder al anuncio de la beca correspondiente en este enlace.
Nota: Cabe la posibilidad de solicitar más de un tipo de beca, siempre y cuando se satisfagan todos los requisitos. En tales casos, será necesario presentar una solicitud distinta para cada tipo de beca que se desee solicitar.
Tras una selección preliminar, los candidatos preseleccionados deberán pasar una prueba de terminología, de traducción, de posedición o de aptitud.
Cierre de la convocatoria: 10 de marzo de 2025 a las 23:59 (hora de Ginebra).
Sesiones informativas
Se invita a las personas que estén interesadas en solicitar alguna de estas becas a asistir a una de las sesiones informativas que organiza la División de Traducción del PCT de la OMPI. Es necesario inscribirse para participar en cualquiera de estas sesiones, cuyos contenidos son idénticos. A continuación, se comunican las fechas y horarios:
Ya se encuentra abierta la inscripción para la Convocatoria 2025-2026 destinada a estudiantes avanzados/as del profesorado de inglés y docentes de inglés argentinos/as que deseen desempeñarse como asistentes de idioma en establecimientos de enseñanza primaria y/o secundaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, junto a profesores/as locales de español.
Fechas: Entre septiembre y octubre (según corresponda) de 2025 y volver en mayo/junio de 2026.
Beneficios
La posición ofrecida contempla:
Requisitos:
Cierre de la convocatoria: 26 de diciembre de 2024.
Documentos útiles:
Nuestra facultad participa a través de nuestra relación con ISIT (Institut de Management et de Communication Interculturels) en el programa de becas EIFFEL de Campus France, destinado a atraer a las y los mejores estudiantes extranjeros/as a los programas de máster. ISIT apoya a estudiantes con un rendimiento académico destacado, y a través de este programa, busca formar futuros/as líderes/esas internacionales, tanto en el sector privado como en el público, en áreas de estudio prioritarias.
Para poder acceder a esta beca las personas interesadas deben estar avanzadas en sus respectivas carreras (tercer año completo), tener un nivel avanzado de inglés o francés y contar con un desempeño académico destacado, ya que se trata de becas a la excelencia académica.
Cierre de la convocatoria: 25/11/2024
Ya se encuentra abierto el período de presentación de nominaciones para el programa de intercambio con la Universitat de Lleida.
Segundo semestre
Procedimiento para aplicas:
Ya se encuentra abierto el período de presentación de nominaciones para el programa de intercambio con la State University of New York Geneseo*
Semestre de primavera 2025 (cerrado)
Segundo de otoño 2025 o año académico completo (cerrado)
Procedimiento para aplicar
El 31 de agosto se abrirá el período de postulaciones para estudiar en el semestre de primavera 2024-2025 (mitad de febrero 2025 hasta finales de julio 2025) para el programa de intercambio de la Università per Stranieri di Siena.
Cierre des inscripción para el segundo semestre: 10 de octubre.
La Facultad de Lenguas invita a estudiantes de grado a presentarse a la convocatoria para estudiar en la Universität Regensburg (Alemania) durante el semestre de verano (abril 2025 a septiembre 2025). Aquellas personas interesadas tendrán tiempo para postularse hasta el 4 de octubre de 2024.
Requisitos:
Cierre de inscripción: 4 de octubre de 2024.
Se cerró el periodo de presentación de postulaciones para el programa de intercambio para la Johannes Gutenberg-Universität en Mainz, Alemania.
Las postulaciones se realizaron por correo electrónico a internacionales@lenguas.unc.edu.ar
Cierre de inscripción: 24 de mayo de 2024
La Universidad Washington & Lee (Virginia, EE. UU.) ofrece un puesto de auxiliar de cátedra o World Language Teaching Assistant (WLTA) para el período comprendido entre el 31 de agosto de 2024 y el 31 de mayo de 2025. La persona seleccionada ayudará con actividades de cátedra en el Departamento de Lenguas Romances con una dedicación de 18 horas por semana y con actividades internacionales para el Centro de Educación Internacional de la universidad con una dedicación de 2 horas por semana. Se espera que el/la auxiliar de cátedra curse dos asignaturas en ambos semestres durante su estancia.
Cierre de la convocatoria: 1 de marzo de 2024
France Éducation international ha lanzado dos concursos dirigidos a los asistentes de idiomas y profesores de francés. El propósito de estos concursos es dar a conocer el programa de movilidad y reconocer el compromiso de los jóvenes y los profesores.
Ambas competiciones promueven el plurilingüismo y el francés, ofreciendo la oportunidad de ganar premios que van desde 20 hasta 800 euros y que incluyen estancias lingüísticas, abonos y objetos promocionales.
En Duo:
Abierto a asistentes de idiomas designados durante el año académico de septiembre 2023 a junio 2024, tanto en Francia como en alguno de los 37 países socios que reciben asistentes de francés, incluida la Argentina.
Se invita a los participantes a formar equipos de dos personas y presentar un video al jurado que ilustre su trabajo colaborativo, compañerismo y descubrimientos.
Dis-moi des nouvelles plurilingues:
Abierto a asistentes de idiomas designados durante el año académico de septiembre 2023 a junio 2024, tanto en Francia como en alguno de los 37 países socios que reciben asistentes de francés, incluida la Argentina.
Ambos reglamentos se encuentran disponibles en el sitio web de France Éducation international
La fecha límite para participar en ambos concursos es el 23 de febrero de 2024.
Ya se encuentra abierta la inscripción para el Programa de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación de Argentina y la Embajada de Francia en Argentina. Está dirigido a estudiantes argentinos de nivel superior y profesores de francés recientemente graduados. Los participantes desempeñarán roles de asistentes de idioma español en escuelas francesas entre octubre de 2024 y abril de 2025.
Beneficios:
Requisitos:
Cierre de la convocatoria: 26 de diciembre de 2023 inclusive.
Este programa bilateral enriquece conocimientos lingüísticos, culturales y pedagógicos y fomenta el intercambio cultural entre Argentina y Francia. Las solicitudes se reciben hasta el 26 de diciembre.
Fecha de desarrollo de la beca: 6 de junio 2024. 12 meses con posibilidad de 12 meses más.
Beneficios
Requisitos
Cierre de la convocatoria: 16 de diciembre de 2023
>>> Más información sobre la convocatoria.
>> Ver Programas en el exterior de la UNC en la página de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales <<
Documentos útiles
>> Ver información sobre ítems a evaluar de los candidatos.
Informes:
internacionales@lenguas.unc.edu.ar
(0351) 4343214/15/16 Int. 180
Lunes a viernes de 8 a 15 h
Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria
Blvr. Enrique Barros s/n. Segundo piso