Mención en Culturas y Literaturas Comparadas
Acreditado por CONEAU Res. Núm. 1168/13. Validado por MECyT Res. Núm. 2526/2016.
Mención en Lingüística Aplicada
Acreditado por CONEAU Res. Núm. 1169/13. Validado por MECyT Res. Núm. 92/04 y por MECyT Res. Núm. 3079/15.
Mención en Traductología
Acreditado por CONEAU Res. Núm. 1167/13.Validado por MECyT Res. 1078/03 y por MECyT Res. Núm. 3078/15.
Cuerpo académico
Directora de la carrera: Dra. Liliana Tozzi
Comité académico:
Dra. Alejandra Menti
Dra. Cecilia Inés Luque
Dra. Cristina Dalmagro
Dra. Natalia V. Dalla Costa
Duración de la carrera
Modalidad
Personalizada.
La carrera no propone un plan determinado de cursos de posgrado. En cada caso la selección de los cursos debe realizarse en función de la temática que el doctorando haya optado por investigar y desarrollar para la elaboración de su tesis. Para cumplimentar con los créditos requeridos para la obtención del título, el doctorando debe solicitar la acreditación de cursos de posgrado realizados en la Facultad de Lenguas o en otras instituciones del país o extranjeras.
Características formales del proyecto de tesis doctoral
La extensión del proyecto de tesis deberá ser de 10 a 15 páginas, con interlineado de un espacio y medio, en letra Times New Roman, tamaño 12, y con márgenes de 2,5 cm (todos los márgenes). La extensión indicada no incluye la bibliografía. Los proyectos deben seguir el formato de citas y referencias en el texto y en la bibliografía, según lo estipula el Anexo del Reglamento de Doctorado. El proyecto debe presentarse según el siguiente protocolo.
Reconocimiento de créditos
Período de inscripción
Inscripción abierta todo el año. Formulario de inscripción.
Reglamentos y resoluciones
Aranceles: consultar escribiendo a aranceles.posgrado@lenguas.unc.edu.ar
Contacto:
Dra. Liliana Tozzi
lenguaje.doctorado@lenguas.unc.edu.ar
(0351) 4343214 /15/16 Int. 145
Martes y jueves de 12.30 a 14.30 h
Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria
Blvr. Enrique Barros s/n. Segundo piso