En el marco del proyecto “Cuando los cuentos hablan otros idiomas: una experiencia de promoción de la lectura y las lenguas extranjeras en el Nivel Inicial”, cerca de cuarenta estudiantes de la Facultad de Lenguas visitaron tres jardines de gestión pública de la ciudad de Córdoba —Deán Funes, Presidente Sarmiento y Alejo C. Guzmán— para compartir narraciones y representaciones de cuentos con niñas y niños de 14 salas.
La propuesta, que forma parte del Programa de Compromiso Social Estudiantil de la UNC, tuvo como objetivo tender puentes entre la universidad y la comunidad, despertar el gusto por la lectura y acercar a la infancia a la diversidad lingüística. A través de una metodología lúdico-pedagógica, los y las estudiantes ofrecieron un primer contacto con cuatro lenguas extranjeras —alemán, francés, inglés e italiano— en contextos significativos y afectivos.
La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto del personal directivo y docente de los jardines y de un equipo extensionista de la Facultad de Lenguas, integrado por Andrea Canavosio, Florencia Giménez, María Garay, Katharina Götze, Beatriz Blanco, Patricia Deane, Verónica Gebauer, Norma Rodríguez, Irma Varela, Yanina Laborde y Hernán Ojeda, bajo la dirección de Sandra Trovarelli.