Con participación de docentes, estudiantes y público general, la Facultad de Lenguas cerró el ciclo de literatura Las lenguas, las letras, un espacio de extensión cultural que invitó a revisitar obras fundamentales de la literatura universal desde una perspectiva plurilingüe y académica. A lo largo de cinco encuentros, el ciclo propuso lecturas críticas, diálogos interdisciplinarios y fragmentos en lengua original, en una edición que reunió obras que este año conmemoraron aniversarios significativos.
El primer encuentro, realizado el 26 de mayo, estuvo dedicado a "El otoño del Patriarca" de Gabriel García Márquez, a 50 años de su publicación. La exposición estuvo a cargo de la Dra. Liliana Tozzi, docente de la sección Español.
El segundo encuentro se desarrolló el 18 de agosto y estuvo centrado en "La señora Dalloway" (Mrs. Dalloway) de Virginia Woolf, obra que este año celebró un siglo de su aparición. La actividad fue conducida por la Dra. María José Buteler, de la sección Inglés.
El tercer encuentro, realizado el 1 de septiembre, retomó "El proceso" de Franz Kafka, con la participación de la Dra. Micaela van Muylem, de la sección Alemán. Además, en este marco, se presentó la obra teatral "El Prcedimiento", unipersonal de Santiago San Paulo, en nuestro auditorio de Ciudad Universitaria.
El cuarto encuentro, el 6 de octubre, estuvo dedicado a "Los monederos falsos" de André Gide. La Mgtr. Ana Alba Moreyra, de la sección Francés, fue la encargada del abordaje de esta obra.
Finalmente, el quinto encuentro, el 10 de noviembre, cerró el ciclo con "La luna e i falò" (La luna y las fogatas) de Cesare Pavese, a 75 años de su publicación. El Dr. Massimo Palmieri estuvo a cargo del abordaje de esta obra y del cierre del ciclo.
Todos los encuentros se desarrollaron de manera presencial en el Aula Magna de Ciudad Universitaria y contaron con la participación de docentes de distintas secciones. La inclusión de fragmentos en lengua original reafirmó el espíritu del ciclo: promover el diálogo entre literatura, lenguas y cultura, ampliando los horizontes de lectura y fortaleciendo las actividades culturales como espacio de encuentro y formación.