Sala llena para el Ciclo de Coros Lenguaraz

El primer concierto del Ciclo de Coros Lenguaraz se realizó con gran convocatoria en el auditorio de la sede Centro de la Facultad de Lenguas. La actividad contó con la participación del coro anfitrión —el Coro de la Facultad de Lenguas, dirigido por Matías Saccone— y del Coro de la Facultad de Psicología, bajo la dirección de Santiago Serna.


La apertura estuvo a cargo de Matías Saccone, quien ofreció unas palabras de bienvenida en las que repasó la trayectoria del Coro de la Facultad de Lenguas y anticipó que este año, en septiembre, se celebrarán sus 30 años de vida. Además, compartió que el ciclo Lenguaraz tendrá carácter mensual y que, en cada encuentro, se invitará a distintos coros universitarios a compartir música en nuestra casa.

El Coro de la Facultad de Lenguas interpretó el siguiente repertorio:

  • Set me as a seal – John Leavitt
  • Black Sheep – John Rutter
  • Zamba para no morir – arreglo de Ariel Ujaldón
  • Del norte cordobés – arreglo de Ariel Ujaldón
  • Quisiera ser – Mario Clavel, arreglo de Hugo de la Vega
  • African Alleluia – John Leavitt

Luego fue el turno del Coro de la Facultad de Psicología, que presentó las siguientes obras:

  • Ubi Caritas – Ola Gjeilo
  • Salve Regina, to the mothers in Brazil – Gunnar Eriksson
  • Earth Song – Frank Tichelli
  • Canción de lejos – Tejada Gómez, arreglo de Hugo de la Vega
  • Inconsciente colectivo – Charly García

El Ciclo de Coros Lenguaraz propone un espacio de encuentro artístico y de intercambio entre los distintos coros universitarios, fortaleciendo la vida cultural de la universidad y promoviendo la música coral en comunidad.