Diplomatura en Localización

Aprobada por la Resolución 260/2022


El objetivo de la Diplomatura en Localización es brindar los conocimientos de base para el desarrollo de la localización desde un perfil polivalente. Es, además, una opción viable para quien desee obtener conocimiento formal de estas áreas así como la práctica necesaria para desarrollar sus capacidades profesionales y jerarquizar su situación laboral.

La localización (también denominada "L10n") es el proceso de adaptación de productos o contenidos a un lugar o grupo cultural específicos. Este proceso comenzó a desarrollarse por primera vez en la década de 1980 como táctica específica de las compañías de software más grandes del mundo para comenzar a expandir sus negocios a escala global. Desde el comienzo del nuevo milenio, la localización se incorporó como una parte fundamental de los complejos sistemas de gestión de la traducción.

El objetivo de la localización es dar a un producto o contenido la apariencia de haber sido creado específicamente para un grupo en particular, adaptándolo a la cultura, el idioma y la ubicación de destino. En un proceso de L10n intervienen varios actores con distintos perfiles: localizadores (traductores), gestores de proyectos (pueden ser traductores o tener otra formación de base), ingenieros en localización (pueden ser lingüistas con conocimientos técnicos o profesionales con formación técnica que desarrollan soluciones necesarias para llevar adelante un proyecto), “QA testers” (quienes aseguran la calidad técnica y lingüística del producto localizado), entre otros. Como puede notarse, para ocupar estos roles es necesario contar con conocimientos de diversas áreas. 



● Cursado (ver)


Duración total
5 meses (1 módulo por mes)

Modalidad
El cursado se desarrollará 100% virtual a través del Campus Virtual de la Facultad de Lenguas y habrá encuentros semanales sincrónicos  con los docentes encargados de cada módulo.

Opciones de cursado

Se pueden cursar y aprobar módulos de manera individual y recibir un certificado por cada uno o se puede cursar toda la Diplomatura y aprobar cada uno de los módulos para obtener un certificado del trayecto.


Cronograma

Módulos 

1. Gestión de empresa y de proyectos

Fecha: 24/4/23 - 26/5/23

Docentes: Tr. Micaela Tenaguillo y Tr. Julieta Olivero


2. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Fecha: 29/5/23 - 23/6/23

Docentes:  Lic. Emiliano Cuenca y Dra. Paula Estrella


3. Traducción automática y posedición

Fecha: 26/6/23 - 21/7/23

Docentes: Mgtr. Laura Bruno y Tr. Antonella Speroni


4. Localización de sitios web

Fecha: 24/7/23 - 18/8/23

Docentes: Mgtr. Aurelia Cañete y Tr. Silvina Núñez


5. Localización de videojuegos

Fecha: 21/8/23 - 15/9/23

Docentes: Tr. Mariano Cabrera y Ba. Sebastián Novaira


Días y horario de cursado a definirse próximamente.



● Inscripción (ver)


Periodo de preinscripción: El periodo de preinscripción al trayecto completo se encuentra cerrado. Si querés inscribirte a un módulo próximo a dictarse (ver cronograma abajo), por favor contactanos a: localizacion@lenguas.unc.edu.ar 

Aranceles
Para estudiantes nacionales: una inscripción de ARS 8000 y 5 (cinco) pagos de ARS 15000.
Para estudiantes de nacionalidad extranjera: una inscripción de USD 100 y 5 (cinco) pagos de USD 200

Personas destinatarias

o Egresados/as de carreras dictadas en la FL (título de Bachiller o superior)

o Egresados/as de carreras de grado afines a las Ciencias del Lenguaje

o Egresados/as de otras carreras de grado que se desempeñen en roles vinculados con la industria de la traducción

o Egresados/as de carreras de nivel terciario afines a las Ciencias del Lenguaje

o Otros/as estudiantes a criterio del Comité Académico.

Requisitos de inscripción
o Fotocopia de DNI.
o Fotocopia legalizada del título universitario.
o Solicitud de inscripción firmada por quien cursará.
Cupo limitado
Se admitirá un mínimo de 20 y un máximo de 45 estudiantes. Tendrán prioridad quienes opten por cursar el tramo completo, aunque cada módulo podrá realizarse de manera independiente.



● Coordinación (ver)


Coordinadora académica: Dra. Paula Estrella
Coordinadación técnico-administrativa: Mgtr. Dolores Gonzalez Ruzo


Contacto:

localizacion@lenguas.unc.edu.ar



● Charlas de presentación de trayecto y los módulos (ver)


Se dieron charlas gratuitas para presentar el trayecto, cada módulo, evacuar dudas, etc.

.

Enlaces

Disertantes 

Fecha

Módulo

Grabación

Presentación

Tr. Micaela Tenaguillo

Tr. Julieta Olivero

Viernes 4 de noviembre

10 horas

Gestión de empresa y de proyectos

Grabación

Presentación

Lic. Emiliano Cuenca

Dra. Paula Estrella

Miércoles 9 de noviembre

16 horas

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial  

Grabación

Presentación

Mgtr. Laura Bruno 

Tr. Antonella Speroni 

Miércoles 16 de noviembre

18 horas

Traducción automática y posedición

Grabación

Presentación

Mgtr. Aurelia Cañete 

Tr. Silvina Núñez 

Jueves 24 de noviembre

16 horas

Localización de sitios web

Grabación

Presentación

Tr. Mariano Cabrera 

Ba. Sebastián Novaira

Miércoles 30 de noviembre

18 horas

Localización de videojuegos

Para acceder a las presentaciones en pdf de cada encuentro haga clic aquí