Diplo_CulturasyLiteraturasComparadasContemporáneas

Aprobada por Resolución HCD 47/2022.


La Diplomatura en Culturas y Literaturas Comparadas Contemporáneas propone la creación de un espacio de actualización, estudio y contraste de las posiciones críticas más recientes en torno a las culturas y las literaturas comparadas. La propuesta se considera una instancia de actualización y perfeccionamiento para quienes se desempeñan en ámbitos profesionales y académicos, y un trayecto de iniciación a la investigación puesto que está diseñado como un espacio dinámico y flexible que prepara a sus cursantes para los estudios de posgrado.


Objetivos general y específicos

Reflexionar sobre conocimientos conceptuales, epistemológicos y metodológicos del campo de las culturas y las literaturas comparadas desde una perspectiva contemporánea.


  • Abordar los cambios producidos en el paradigma comparatista y las distintas posiciones teóricas recientes a partir del reconocimiento de otras literaturas (globalizadas, híbridas, migrantes, trasnacionales, transmediales).
  • Indagar en las teorías estéticas que permitan analizar los objetos literarios y culturales contemporáneos.
  • Analizar las condiciones de producción, reproducción y trasnacionalización de las obras literarias a partir de la traducción y las posibles condiciones de lectura determinadas por la lógica del mercado.
  • Proporcionar instrumentos teóricos y metodológicos que permitan desarticular perspectivas canónicas de análisis de la literatura, la cultura, los fenómenos interculturales y los entornos digitales.
  • Estudiar la intermedialidad como mecanismo de abordaje de la intersección entre las diversas manifestaciones artísticas.

Cursado

Inicio de clases

Marzo de 2023


Duración total

De marzo a diciembre


Modalidad

El cursado se desarrollará a distancia a través del Campus Virtual de la Facultad de Lenguas y, por cada módulo, se realizará 1 encuentro sincrónico.


Encuentros sincrónicos

Jueves de 19 a 21 h

Fechas e inscripciones

Periodo de preinscripción: 

El periodo de preinscripción se interrumpirá el 26 de diciembre de 2022 y se reanudará desde el 1 hasta el 28 de febrero de 2023. El cursado en 2023 se desarrollará entre el 27 de marzo hasta diciembre.


Aranceles

Para estudiantes nacionales: una inscripción de ARS 8000 y 6 (seis) pagos de ARS 10000.

Para estudiantes de nacionalidad extranjera: inscripción USD 100 y 6 (seis) pagos de USD 150.


Por cursado de un módulo individual: un pago de ARS 10000. 

Estudiantes de nacionalidad extranjera USD 150.



>> Accedé aquí al formulario de inscripción para módulos independientes.

Contenidos programáticos 

Módulo

Docente

Fechas de cursado

Módulo introductorio


27/3 al 9/4

Teoría y metodología del nuevo comparatismo literario (30 h)


Dr. Marcelo Topuzian (UBA)Dr. Marcelo Topuzian (UBA)

10/4 al 15/5


Poéticas digitales contemporáneas (30 h)Dr. Tomás Vera Barros (UNLAR)

22/5 al 26/6


El mercado de la traducción editorial. Producción, circulación y recepción de productos culturales (30 h)

Mgtr. Cecilia de la Vega (UNC)

24/7 al 28/8


Cultura analógica y cultura digital en la escena global (30 h)


Dr. Agustín Berti (UNC)

4/9 al 6/10


Discurso, subjetividad y estética en escrituras americanas (30 h)Dra. Liliana Tozzi (UNC)

*9/10 al 10/11

nueva fecha

Las humanidades en tiempos posthumanos (30 h)

>> INSCRIPCIÓN

Dra. Mirian Carballo (UNC)

*13/11 al 15/12

nueva fecha


Inscripción

Personas destinatarias

Docentes de nivel medio, superior o universitario, egresadas/os con título de grado de universidades argentinas y/o extranjeras, egresadas/os con título de nivel superior no universitario, profesionales e investigadores/as.


Requisitos

Ser egresada/o con título de grado de universidades argentinas o extranjeras o título de nivel superior no universitario.


Cupo limitado

Se admitirá un mínimo de 15 y un máximo de 40 estudiantes. Tendrán prioridad quienes opten por cursar el tramo completo, aunque cada módulo podrá realizarse de manera independiente.

 

Documentación a presentar

DNI y Título de grado o terciario.


Consultas: pagos.diplomatura@lenguas.unc.edu.ar 


Coordinación

Coordinadora académica: Mgtr. Gabriela Mondino

Coordinación técnico-administrativa: Mgtr. Dolores Gonzalez Ruzo



Contacto:

cylcc@lenguas.unc.edu.ar