Mención en Culturas y Literaturas Comparadas
Acreditado por CONEAU Res. Nº 257/07. Validado por MECyT Res. Nº 1019/03.
Mención en Lingüística Aplicada
Acreditado por CONEAU Res. Nº 258/07. Validado por MECyT Res. Nº 92/04 y por MECyT Res. Nº 3079/15.
Mención en Traductología
Acreditado por CONEAU Res. Nº 278/07. Validado por MECyT Res. 1078/03 y por MECyT Res. Nº 3078/15.
Período de inscripción
Inscripción abierta todo el año.
Duración de la carrera
Modalidad
Personalizada.
La carrera no propone un plan determinado de cursos de posgrado. En cada caso la selección de los cursos debe realizarse en función de la temática que el doctorando haya optado por investigar y desarrollar para la elaboración de su tesis. Para cumplimentar con los 20 créditos requeridos para la obtención del título, el doctorando debe solicitar la acreditación de cursos de posgrado realizados en la Facultad de Lenguas o en otras instituciones del país o extranjeras durante el transcurso de la carrera o hasta diez años antes de su inscripción.
Características formales del proyecto de tesis doctoral
La extensión del proyecto de tesis deberá ser de entre 10 y 15 páginas, con interlineado de un espacio y medio, en letra Times New Roman, tamaño 12. Esta extensión no incluye la bibliografía.
Los proyectos deben seguir el formato de citas y referencias en el texto y en la bibliografía, según lo estipula el Anexo del Reglamento de Doctorado.
Reconocimiento de créditos
Cuerpo académico
Directora de la carrera:
Dra. Liliana Anglada
Comité académico:
Dra. Alejandra Menti
Dra. Cecilia Inés Luque
Dra. Cristina Dalmagro
Dra. Ana María Morra
RD_2048_2015_Suficiencia Idiomática
RD_154_09 (Modificacion_68-06).pdf
Alumnos de posgrado sin título universitario.pdf
Contacto:
Dra. Liliana Anglada. (Para coordinar cita con la la directora de carrera deberán contactarse previamente).
E-mail: lenguaje.doctorado@lenguas.unc.edu.ar